top of page

Descubriendo los volcanes del Parque Nacional del Teide

  • Foto del escritor: Cécile Barrès
    Cécile Barrès
  • 25 abr
  • 2 Min. de lectura

El Parque Nacional del Teide es una de las joyas de Tenerife y una visita obligada para los amantes de la naturaleza y los paisajes espectaculares. Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, alberga el emblemático volcán Teide, que se eleva a 3.715 metros, lo que lo convierte en el punto más alto de España y en uno de los volcanes más altos de Europa.

Pero lo más impresionante es su altura total desde el fondo del océano: unos 7.500 metros, lo que lo sitúa como el tercer volcán más grande del mundo cuando se mide desde su base submarina, solo por detrás de algunos volcanes de Hawái.

El Teide se formó hace unos 170.000 años, sobre los restos de un antiguo volcán aún más grande. Aunque actualmente se encuentra inactivo, su última erupción tuvo lugar en 1909, en la zona de Chinyero (ver otro artículo). El parque está salpicado de cráteres, coladas de lava y formaciones rocosas impresionantes que cuentan la historia volcánica de la isla.

Hay muchas posibilidades de senderismo, con rutas de diferentes niveles que atraviesan paisajes lunares y llenos de color, tanto para caminantes ocasionales como para senderistas experimentados. 😉

Para quienes quieran alcanzar las alturas sin demasiado esfuerzo, el teleférico (¡excepto si hay viento!) les llevará a más de 3.500 metros en pocos minutos, ofreciendo unas vistas impresionantes de toda la isla e incluso, en los días despejados, de las islas vecinas.

Pero el Parque del Teide no es solo rocas y volcanes: también alberga una flora y fauna únicas, perfectamente adaptadas a las condiciones extremas de altitud.

Uno de los símbolos del parque es el tajinaste rojo, una espectacular planta que florece en primavera (de finales de mayo a principios de junio) y que puede alcanzar hasta dos metros de altura. ¡Con sus miles de pequeñas flores escarlata, atrae a abejas, pájaros y fotógrafos!

También podrás encontrarte fácilmente con lagartijas canarias (inofensivas pero muy atraídas por todo tipo de comida… ¡cuidado con tu picnic! 😄).


Para más información: Teide






Commentaires


bottom of page