top of page
Buscar


Explorar el Parque Rural de Anaga
El Parque Rural de Anaga se encuentra en el noreste de Tenerife, a pocos kilómetros de Santa Cruz y La Laguna y una hora en coche de mi casa de huéspedes Un Jardin al Mar.
Cécile Barrès
29 ago1 Min. de lectura


Descubriendo los murales de Tenerife
Tenerife es conocida por sus paisajes volcánicos, sus playas negras y doradas y sus encantadoras ciudades. Más allá de su belleza natural, la isla también cuenta con una vibrante escena artística urbana.
Desde que me instalé allí para abrir mi vivienda vacacional Un Jardín al Mar, me dejo maravillar por las obras de arte que colorean las paredes de la isla.
Cécile Barrès
19 ago1 Min. de lectura


Gastronomía canaria: una mezcla de sencillez y carácter
La cocina de Tenerife y de las otras Islas Canarias está profundamente ligada a los productos locales y a recetas tradicionales transmitidas de generación en generación. Refleja el suelo volcánico, el océano Atlántico y una mezcla de influencias españolas, africanas y latinoamericanas.
Cécile Barrès
1 ago2 Min. de lectura


La Corona forestal, un entorno verde alrededor del Teide
Situada entre los 1.000 y 2.000 metros de altitud, la Corona Forestal forma un amplio cinturón de bosques que rodea el Parque Nacional del Teide. Con más de 46.000 hectáreas, es el espacio natural protegido más grande de Canarias. Desempeña un papel clave en la regulación del clima, la conservación de la biodiversidad y la protección contra la erosión.
Cécile Barrès
19 jul2 Min. de lectura


Puerto de la Cruz y La Orotava: dos perlas del norte de Tenerife
Hoy en día, ambas localidades conservan un rico patrimonio arquitectónico y una atmósfera auténtica, muy distinta de los grandes complejos turísticos del sur de la isla.
Cécile Barrès
10 jun3 Min. de lectura


Los vinos de Tenerife, un patrimonio vivo entre volcanes y tradiciones
La historia del vino en Tenerife se remonta a la conquista de la isla en el siglo XV. Los colonos españoles y portugueses introdujeron entonces el cultivo de la vid, que rápidamente encontró condiciones ideales en las laderas volcánicas del norte.
Cécile Barrès
7 jun3 Min. de lectura


La costa norte de Tenerife: naturaleza salvaje y autenticidad
La parte norte de Tenerife muestra un rostro más auténtico que el sur de la isla. Aquí, la costa está modelada por acantilados abruptos que se hunden en el Atlántico, formaciones volcánicas espectaculares y paisajes de una belleza impresionante. Es una región que seduce por su relieve y su atmósfera preservada.
Cécile Barrès
6 jun3 Min. de lectura


Descubriendo Tenerife: entre volcanes, tradiciones y modernidad
Situada en el océano Atlántico, frente a las costas de Marruecos, Tenerife es la mayor de las ocho islas del archipiélago canario, un territorio español marcado por una sutil mezcla de influencias europeas, sudamericanas y africanas.
Cécile Barrès
21 may3 Min. de lectura


🎉 Fiestas tradicionales en Tenerife: un patrimonio vivo
Tenerife no es solo paisajes y playas — también es una tierra de celebraciones y tradiciones vivas. A lo largo del año, la isla vibra al ritmo de fiestas religiosas, romerías y carnavales, donde la devoción popular y la alegría van de la mano.
Cécile Barrès
9 may3 Min. de lectura


Los volcanes del noroeste de Tenerife: Chinyero y Arenas Negras, paisajes lunares
Menos conocidos que el Teide y aunque más modestos, los volcanes del oeste de Tenerife ofrecen, sin embargo, paisajes igual de fascinantes y, a menudo, mucho más tranquilos. Estos volcanes permiten acercarse lo más posible al alma geológica de la isla. El contraste entre la roca negra, los pinares y los amplios panoramas de los valles y del océano crea una atmósfera única.
Cécile Barrès
29 abr2 Min. de lectura


Macizo de Teno, entre montañas salvajes, aldeas encaramadas y acantilados espectaculares
En el extremo noroeste de Tenerife, el macizo de Teno ofrece una de las caras más auténticas y vírgenes de la isla. Aquí, la naturaleza reina con todo su esplendor: montañas escarpadas, barrancos vertiginosos, bosques envueltos en bruma y senderos ancestrales componen un escenario impresionante.
Cécile Barrès
29 abr2 Min. de lectura


Garachico, entre la lava y la leyenda: Una joya reconstruida al borde del Atlántico
Garachico seduce por su tranquilidad (¡a pesar de la afluencia de turistas, sobre todo los fines de semana!) y su fuerte identidad . Es un pueblo de singular belleza; Enclavado entre las laderas del volcán y la inmensidad del océano, esconde una historia rica y agitada.
Cécile Barrès
28 abr3 Min. de lectura


Los árboles de Tenerife, diversidad y majestuosidad
Tenerife es una isla que destaca tanto por la riqueza de sus paisajes como por la variedad de sus árboles, entre especies endémicas, generosos frutales y espectaculares floraciones.
El drago, símbolo vivo de Canarias, es sin duda el árbol más emblemático.
Cécile Barrès
27 abr2 Min. de lectura


El gofio, más que un alimento, un símbolo de identidad canaria
Es imposible pasar por alto el gofio cuando uno se interesa por la cultura de las Islas Canarias ! Cuando llegué a Tenerife para abrir mi casa de huéspedes Un Jardin al Mar, descubri este alimento sencillo y nutritivo, heredado del pueblo indígena guanche, que sigue muy presente en la gastronomía local actual.
Cécile Barrès
26 abr3 Min. de lectura


Las piscinas naturales del norte de Tenerife
El norte de Tenerife alberga uno de sus tesoros más fascinantes : piscinas naturales formadas por lava, esculpidas por las olas y suavizadas por el tiempo. Estas piscinas de agua salada, conocidas aquí como charcos, ofrecen una forma unica de disfrutar del mar al aire libre, muy cerca del oéano pero protegidos de sus corrientes.
Cécile Barrès
25 abr2 Min. de lectura


Descubriendo los volcanes del Parque Nacional del Teide
Aproximadamente una hora en coche de mis habitaciones Un Jardin al Mar, El Parque Nacional del Teide es una de las joyas de Tenerife y una visita obligada para los amantes de la naturaleza y los paisajes espectaculares. Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, alberga el emblemático volcán Teide, que se eleva a 3.715 metros, lo que lo convierte en el punto más alto de España y en uno de los volcanes más altos de Europa.
Cécile Barrès
25 abr2 Min. de lectura


Los orígenes de la isla : los guanches y la conquista española
Los orígenes del poblamiento de Tenerife, desde los guanches hasta la conquista española
Cécile Barrès
24 abr1 Min. de lectura
bottom of page