top of page

Las piscinas naturales del norte de Tenerife

  • Foto del escritor: Cécile Barrès
    Cécile Barrès
  • 25 abr
  • 2 Min. de lectura

Cuando el mar esculpe sus propios estanques


El norte de Tenerife alberga uno de sus tesoros más fascinantes : piscinas naturales formadas por lava, esculpidas por las olas y suavizadas por el tiempo. Estas piscinas de agua salada, conocidas aquí como charcos, ofrecen una forma única de disfrutar del mar al aire libre, muy cerca del océano pero protegidos de sus corrientes.



Entre la roca volcánica y el Atlántico


Estas piscinas son a menudo antiguos flujos de lava que desembocaron en el mar. A lo largo de los siglos, la erosión ha creado formas irregulares, a veces retocadas por la mano del hombre, pero siempre en armonía con el paisaje.

Se llenan con la marea alta, a veces con estrépito, y luego se transforman en refugios más tranquilos cuando el mar retrocede.


Algunos sitios por descubrir (de este a oeste)


  • Piscinas de Punta del Hidalgo: Muy populares entre las familias, con una disposición bien diseñada y acceso fácil para nadar.

  • Piscinas de Bajamar: Aquí las piscinas están acondicionadas, pero conservan su encanto natural, con olas que a veces salpican los bordes.

  • Charco de La Laja (San Juan de la Rambla): Sin duda uno de los más bonitos, con aguas turquesas y formas redondeadas.

  • Charco del Viento (La Guancha): Una serie de pozas, algunas más protegidas que otras, con vistas impresionantes de la costa salvaje.

  • El Caletón (Garachico): Piscinas naturales accesibles cuando el mar está tranquilo, situadas en pleno pueblo, con vistas a los acantilados y a las antiguas coladas de lava que moldearon Garachico (ver el post dedicado).

  • Charcos de Los Silos: Una serie de pequeñas pozas salvajes escondidas a lo largo de un sendero costero entre acantilados y plataneras. El ambiente es íntimo y auténtico, ideal para quienes buscan rincones más secretos, fuera de lo común...

    ¡Sin duda mis favoritos junto con los de Garachico! (aunque diferentes, ya que estos están en el pueblo y muy concurridos en verano). ¡Y además, son los más cercanos a casa! 🥰


Consejos para disfrutar de los charcos :


  • Use calzado adecuado para caminar sobre rocas que a veces pueden ser resbaladizas.

  • ¡Consulta los horarios de las mareas y evita absolutamente nadar durante la marea alta en piscinas expuestas!


    Estas piscinas naturales son mucho más que un lugar para nadar. Son lugares mágicos, entre tierra y mar, donde se siente toda la fuerza y belleza de la isla y donde es muy tentador bañarse...

    ¡Eso sí, se requiere la mayor precaución! Los nadadores demasiado confiados a menudo se encuentran en serios problemas...



Comments


bottom of page