top of page

🎉 Fiestas tradicionales en Tenerife: un patrimonio vivo

  • Foto del escritor: Cécile Barrès
    Cécile Barrès
  • 9 may
  • 3 Min. de lectura

Tenerife no es solo paisajes y playas — también es una tierra de celebraciones y tradiciones vivas. A lo largo del año, la isla vibra al ritmo de fiestas religiosas, romerías y carnavales, donde la devoción popular y la alegría van de la mano.


ree


✝️ Fiestas patronales, procesiones… y alfombras de flores


Casi cada pueblo o municipio celebra a su santo patrón con fiestas religiosas que incluyen misas, procesiones y celebraciones populares. Es un momento en el que se adornan las calles, se sacan las imágenes religiosas y las familias se reúnen para compartir comidas y tradiciones.


Entre las más destacadas:


  • San Marcos en Icod de los Vinos (abril), con hogueras y la tradicional (y polémica) suelta del toro.

  • San Roque en Garachico (16 de agosto), muy querida por los habitantes y cargada de identidad local.

  • San Isidro Labrador, patrón del campo, celebrado en mayo o junio en muchas zonas rurales.

  • Y la fiesta del Corpus Christi en La Orotava (junio), donde las calles del casco histórico se cubren con magníficas alfombras de flores y arenas volcánicas, verdaderas obras efímeras realizadas con esmero por los vecinos.


🚜 Romerías : peregrinaciones en modo festivo


Las romerías son una de las fiestas más típicas. Se celebran los vínculos entre la tierra, la fe y la comunidad. Los participantes desfilan con trajes tradicionales, acompañados de carrozas decoradas tiradas por bueyes, mientras comparten vino y platos locales (papas, gofio, carnes a la parrilla...).


Algunas romerías famosas :


• San Benito en La Laguna (julio): la más importante de la isla.

• Romería de Tegueste (finales de abril): una de las más antiguas y auténticas.

• San Roque en Garachico, ya citada, es también una romería con ambiente festivo y rural.


Estas fiestas atraen tanto a los lugareños como a los visitantes, en un ambiente alegre y generoso.



🌸 Otras fiestas populares: naturaleza, fuego y mar



ree

  • Día de la Cruz (3 de mayo): las cruces floridas adornan las calles, sobre todo en Los Realejos, La Orotava (e incluso en mi calle!) y en las ciudades cuyo nombre está ligado a la cruz, como Santa Cruz, Puerto de la Cruz... con bailes y espectáculos.

Noche de San Juan (24 de junio): se encienden fogatas en las playas para celebrar la llegada del verano. Saltamos sobre las llamas o nos bañamos a medianoche para traer suerte!

La Virgen del Carmen (alrededor del 16 de julio): en los pueblos costeros, la patrona de los marineros es llevada en procesión hasta el mar y luego embarcada a bordo de un barco para una travesía conmovedora. Muy animado en Puerto de la Cruz, Los Cristianos o Garachico.



🎄 Navidad y los Reyes Magos: magia y tradiciones familiares


En Navidad, las ciudades se iluminan con belenes, a menudo muy elaborados y a veces animados. Es un período familiar y cálido, más centrado en la tradición cristiana que en el frenesí comercial.

Pero el punto culminante es la noche del 5 de enero con la Cabalgata de los Reyes Magos. En cada ciudad, Melchior, Gaspard y Balthazar llegan con gran pompa: a caballo, en carro, o incluso... ¡en helicóptero! Regalan caramelos y saludan a los niños que les esperan con estrellas en los ojos.

🎁 Los regalos se depositan en la noche del 5 al 6 de enero, una tradición aún muy viva en la isla.



🎭 Carnaval : alegría en cada rincón


ree

El carnaval de Tenerife es famoso en todo el mundo, especialmente en Santa Cruz y Puerto de la Cruz, donde los desfiles, los disfraces espectaculares, la música y el baile invaden las calles durante varios días entre febrero y marzo.



Pronto dedicaré un post completo a este tema — pero basta decir que el carnaval es una tradición muy arraigada, festiva y simbólica.



Estas fiestas son ocasiones para descubrir una cultura local viva y cálida, donde las tradiciones se mezclan con la alegría de vivir. E incluso si uno es solo de paso, a menudo se le recibe como un invitado de la familia!




Comentarios


bottom of page