Los árboles de Tenerife, diversidad y majestuosidad
- Cécile Barrès
- 27 abr
- 2 Min. de lectura
Tenerife es una isla que destaca tanto por la riqueza de sus paisajes como por la variedad de sus árboles, entre especies endémicas, generosos frutales y espectaculares floraciones.
El drago, símbolo vivo de Canarias, es sin duda el árbol más emblemático. Con su tronco escultural y su resina roja, apodada "sangre de dragón", ha fascinado a las personas durante siglos. Muy cerca de mi casa, el más famoso, el Drago Milenario de Icod de los Vinos, de 18 metros de altura, es una visita obligada: imponente y misterioso, ¡se dice que tiene más de 800 años! Se puede admirar visitándolo en el "Parque del Drago Milenario" o desde la terraza del restaurante "Casa del Drago", situado justo al lado...

Otro gigante del paisaje, el pino canario reina sobre los bosques de gran altitud. Resistente al fuego gracias a su gruesa corteza y a su capacidad de volver a crecer después de los incendios, es también una valiosa fuente de sombra y frescura.
En los bosques más húmedos del norte, como el parque natural de Anaga, nos adentramos en el reino de la laurisilva, esa vegetación prehistórica de tipo subtropical, donde dominan laureles, helechos arborescentes, tejos y viñátigos. Estos bosques envueltos en niebla evocan otros tiempos.
Entre las especies introducidas, el eucalipto se ha aclimatado bien a ciertas zonas de la isla, con su follaje plateado y su inconfundible aroma.

En cuanto a huertos, Tenerife es un auténtico jardín de frutas: aguacates, almendros, mangos, nísperos, limoneros y naranjos ofrecen abundancia de frutos fragantes casi todo el año, sin olvidar las vides, muy presentes. En algunas zonas también se pueden encontrar árboles de papaya o guayaba.
Por último, los árboles ornamentales tiñen de vivos colores los pueblos y carreteras en primavera y verano, como el flamboyán rojo, con su espectacular floración, o el jacarandá, que cubre las aceras de cautivadoras flores malvas.

Árboles que nutren, que sorprenden y que cuentan a su manera la historia y la diversidad de Tenerife.
Comentarios