top of page

La flora de Tenerife: un jardín del Atlántico entre montaña y océano

  • Foto del escritor: Cécile Barrès
    Cécile Barrès
  • hace 5 días
  • 2 Min. de lectura
Buganvillas en Tenerife
Buganvillas en Tenerife

Entre el azul profundo del océano y los picos volcánicos del Teide, Tenerife muestra una extraordinaria diversidad vegetal. La isla es a menudo descrita como un verdadero jardín del Atlántico, donde conviven plantas tropicales, flores mediterráneas y especies endémicas.


Su relieve, su clima y la variedad de microclimas explican esta riqueza: en pocos kilómetros se puede pasar de un bosque de pinos a un valle con plataneras o a un jardín lleno de agapantos.


Plantas exuberantes en el norte


En las zonas más húmedas, sobre todo alrededor de La Orotava, Los Realejos y La Laguna, la vegetación es especialmente abundante. Se encuentran hortensias, helechos, agapantos, así como adelfas y daturas, que adornan los jardines y los caminos.


ree

ree










Las buganvillas, muy presentes en toda la isla, aportan un toque brillante de rosa, violeta o naranja a las fachadas tradicionales. Estas plantas, originarias de América del Sur, se han adaptado perfectamente al clima templado y soleado de Canarias.


ree

Plantas suculentas y paisajes áridos


ree

Más al sur y en las laderas soleadas, la vegetación cambia por completo. Las plantas suculentas, adaptadas a la sequía, dominan el paisaje: agaves, aloes, euforbias y tunos indios forman una imagen típicamente canaria.


ree













Algunas ofrecen verdaderos espectáculos naturales, como el agave dragón (Agave attenuata) , cuya inflorescencia puede alcanzar varios metros antes de inclinarse graciosamente hacia el suelo.


Agave attenuata, Tenerife
Agave attenuata, Tenerife

Flores espectaculares


Entre las flores más emblemáticas de la isla destaca el tajinaste rojo (Echium wildpretii), una planta endémica del Parque Nacional del Teide. En primavera, levanta su gran espiga roja, que puede alcanzar hasta dos metros de altura. Representa la belleza salvaje y frágil de las zonas volcánicas.

Tajinaste rojo en el Parque del Teide
Tajinaste rojo en el Parque del Teide

ree

Otra estrella de los jardines canarios es el strelitzia o ave del paraíso, con sus elegantes y exóticas flores, símbolo de la suavidad del clima subtropical de Tenerife.






Una isla-jardín para descubrir


Tenerife es un auténtico resumen del mundo vegetal: bosques de laurisilva, huertos tropicales, plantas de montaña y jardines mediterráneos.


Cada zona de la isla revela una flora distinta, modelada por el viento, la lluvia, el sol y la roca volcánica.



Para saber más sobre los árboles emblemáticos de Tenerife —desde el drago milenario hasta los pinos canarios— consulta también mi artículo dedicado a los árboles de la isla.




Comentarios


bottom of page