El gofio, más que un alimento, un símbolo de identidad canaria
- Cécile Barrès
- 26 abr
- 2 Min. de lectura
Es imposible pasar por alto el gofio cuando uno se interesa por la cultura de las Islas Canarias. Este alimento sencillo y nutritivo, heredado del pueblo indígena guanche, sigue muy presente en la gastronomía local actual.
¿Qué es el gofio?
El gofio es una harina elaborada a partir de cereales tostados (generalmente maíz o trigo, a veces cebada o una mezcla de varios cereales), molidos de forma tradicional. A diferencia de las harinas comunes, los granos se tuestan antes de ser molidos, lo que le da al gofio un sabor característico, ligeramente ahumado y una textura fina.
Es rico en fibra, vitaminas y minerales, y ha sido durante mucho tiempo un alimento básico en los hogares canarios, especialmente en épocas de escasez o posguerra.
Producción artesanal todavía
En algunas zonas de la isla, como La Orotava o Icod de los Vinos, todavía se pueden visitar molinos tradicionales donde se produce gofio in situ. Los granos se limpian primero, luego se tuestan lentamente en grandes calderos, antes de ser molidos en muelas de piedra. Este proceso ancestral ha permanecido prácticamente inalterado durante siglos.

Dos recetas canarias con gofio
1. Gofio escaldado (o gofio escaldón )
Esta es una de las formas más tradicionales de disfrutar el gofio. Es un puré sabroso, un plato rústico y reconfortante que a menudo se sirve como entrante o se acompaña con pan o trozos de queso fresco.
Se puede encontrar fácilmente en muchos restaurantes de cocina canaria.
🥄 Ingredientes (para 4 personas):
150 g de gofio (de maíz o de trigo)
500 ml de caldo (de pescado o de carne)
1 cebolla picada
Aceite de oliva, sal
(opcional) Ajo, perejil, pimienta, cilantro, etc.
🍳 Preparación :
Sofríe la cebolla en un poco de aceite de oliva.
Calienta el caldo.
Vierte el gofio en un bol y añade poco a poco el caldo caliente, removiendo.
Agrega la cebolla y los condimentos.
Sirve caliente, acompañado de mojo rojo o verde (salsa tradicional canaria, ver otro post).
Mousse de gofio
Es un postre cremoso, ligeramente dulce y delicadamente aromatizado con gofio, que suele servirse en los guachinches de Tenerife o durante las fiestas locales.
🥄 Ingredientes (para 4 a 6 personas):
200 ml de nata líquida entera muy fría
200 g de leche condensada azucarada
4 cucharadas de gofio
(opcional) Un chorrito de miel o sirope de palma para servir
🍳 Preparación:
Bate la nata líquida bien fría hasta montarla.
En otro bol, mezcla suavemente la leche condensada azucarada con el gofio hasta obtener una mezcla homogénea.
Incorpora delicadamente la nata montada a esta mezcla, ayudándote de una espátula.
Vierte en moldes o vasitos y refrigera al menos 3 horas.
Al momento de servir, añade un chorrito de miel o una pizca de gofio como decoración (opcional). También puedes aromatizar la mousse con un poco de ralladura de limón o de naranja, o añadir trocitos de fruta seca.
En Tenerife, el gofio se vende en todos los supermercados.Yo lo utilizo principalmente en pasteles o tortitas, generalmente mezclado con harina "clásica" (para un resultado más ligero, ya que el gofio es muy nutritivo), ¡y me encanta su pequeño sabor a avellana! También acabo de probarlo en una salsa bechamel (en lugar de harina) y resulta muy interesante!💗
Comentários